NOMINA

VACACIONES – FORMA DE PAGO

Modalidades ¿Cuántos días de vacaciones tiene derecho anualmente el trabajador y cómo se calcula su pago en el sector privado? Respuesta: 15 días hábiles, y su pago depende de si el salario es variable o fijo. NORMA GENERAL. El trabajador que hubiere prestado sus servicios durante un año tiene derecho a 15 días hábiles consecutivos de vacaciones remuneradas. Art 186 C.S.T.VACACIONES ESPECIALES. 15 días de vacaciones remuneradas cada 6 meses de servicio para los siguientes trabajadores:– Dedicados a la lucha contra la tuberculosis-Ocupados…

Leer Más

VACACIONES- COMPENSACIÓN EN DINERO

Autorización del empleador  ¿Es factible que un trabajador no se tome las vacaciones cumplidas y a cambio estas se le paguen en dinero? R: Es posible hacerlo previa solicitud del trabajador siempre y cuando el empleador lo autorice de conformidad con el artículo 20 de la Ley 1429 de 2010 y hasta la mitad de ellas. DURANTE LA RELACION LABORAL ANTECEDENTE LEGAL. Tradicionalmente estuvo prohibido durante la relación laboral compensar en dinero las vacaciones, Artículo 189 C.S.T numeral 1, Subrogado…

Leer Más

SALARIOS INCREMENTOS

Obligatoriedad- Solo Salario Mínimo ¿Existe obligación legal de incrementar los salarios de los trabajadores que devenguen más de un salario mínimo legal? Respuesta: No. NORMA GENERAL. No existe precepto legal que establezca derecho al aumento automático del salario de los trabajadores. EXCEPCION. El articulo 148 Código Sustantivo del Trabajo, establece que cada que se modifique el salario mínimo se modifican automáticamente los contratos de trabajo en que se haya estipulado un salario inferior. SUPUESTO GENERAL. “La estructura general del régimen salarial del sector privado en…

Leer Más

AUXILIO DE TRANSPORTE

Media Jornada- Obligación legal ¿Tiene derecho al pago del auxilio de transporte un trabajador que labora media jornada? Respuesta: Si, cuando cumpla los requisitos para ello. ¿CUAL ES EL FIN DEL AUXILIO? Tiene como fin colaborarle económicamente al trabajador en los gastos de movilización de su residencia al sitio de trabajo. Por tal razón se paga exclusivamente por los días trabajados, pero ha señalado el Ministerio de la Protección Social, que aquí se debe seguir “las reglas relativas al salario mensual,…

Leer Más
  • LEYES

DECRETOS